Hoy Sábado 28 de Septiembre la Hermandad de la Sed culminará el 50 Aniversario de su fundación con la Salida Procesional del Santísimo Cristo de la Sed por las calles del barrio de Nervión (Sevilla).
RECORRIDO
La procesión saldrá de la Parroquia de la Concepción Inmaculada a las 19:00 horas y discurrirá por las calles: Cristo de la Sed, Beatriz de Suabia, Eduardo Dato, Hospital San Juan de Dios, Eduardo Dato, Goya, Rico Cejudo, Marqués de Nervión, Alejandro Collantes, Beatriz de Suabia, Rico Cejudo, Padre Pedro Ayala, Andrés Bernáldez, Mariano Benlliure, Cristo de la Sed y Parroquia de la Concepción Inmaculada donde tiene prevista la entrada a las 00:30 horas.
Uno de los momentos más emocionantes se vivirá cuando el crucificado de Nervión visite la antigua cárcel de la Rainilla, como hacía cada Viernes de Dolores, desde ese 2 de abril de 1971, cuando realizó su primera salida procesional haciendo estación de penitencia en aquel insólito lugar.
SANTÍSIMO CRISTO DE LA SED
La talla del Señor de la Sed fue realizada por el imaginero D. Luis Álvarez Duarte en el año 1970 y bendecido el 6 de septiembre de ese mismo año en la Parroquia de la Concepción Inmaculada.
Don Luis Álvarez Duarte, realizó una primera restauración en 1991 y una nueva pequeña intervención en el año 2006.
Recientemente fallecido, Don Luis Álvarez Duarte deja un hondo pesar en la Hermandad de la Sed, se fue el autor de la devoción de Nervión y esto no pasará desapercibido en el día de hoy, en el que habrá un sentido homenaje al imaginero por parte de la Hermandad.
La imagen del Santísimo Cristo de la Sed, representa el Pasaje Evangélico de la Quinta Palabra de Nuestro Señor en la Cruz, según el Evangelio de San Juan, Capítulo XIX, Versículos 28,29.
“Sabiendo Jesús que todas las cosas estaban cumplidas, para que se cumpliese la Escritura dijo “TENGO SED”. Estaba puesto allí un paso lleno de vinagre. Los soldados, pues, empapando en vinagre una esponja y envolviéndola a una caña de hisopo, aplicaron sela a la boca.
PATRIMONIO MUSICAL
En este 50 aniversario, la Hermandad ha realizado un sin fin de actos conmemorativos recordando tal efeméride, uno de los más emocionantes fue el estreno de la marcha “La Sed de Nervión” de David Hurtado, la cual mostró toda la esencia de los cofrades de Nervión, bajo el impulso de la juventud y la elegancia de la cofradía cada Miércoles Santo. Hurtado analiza la pieza como «inundada por la belleza arrebatadora, el empuje y la contagiosa vitalidad de una Hermandad que viene de muy lejos, reclamando a pleno pulmón el futuro que ya es presente y que les pertenece. De Nervión vienen a saciar la sed de Sevilla».
También recordamos el estreno en la pasada Semana Santa de la marcha “Cristo” de Sergio Pastor. Marcha de carácter triunfal, con pasajes llenos de vida y de fuerza, que sin duda alguna representan a la portentosa imagen del Santísimo Cristo de la Sed, combinados con otros más dulces y emotivos, haciéndonos recordar el bello rostro de María Santísima de Consolación Madre de la Iglesia.
“Señor de Nervion” de Francisco Jesús Serén y Fran Ortíz
Composición es de estructura clásica introducida por un canon armónico, continuada con un solo armónico que abre paso al motivo musical principal de la misma, en la que se ve reflejada la fuerza de la portentosa imagen del Crucificado.
De estilo serio y contundente, muy personal de ambos autores en una pieza con la que se quiere homenajear tanto a la Imagen, a la Hermandad y a todo el barrio de Nervión que tanta fe le profesa.
EL CARTEL
El cartel del Cincuentenario de la Sed ha sido realizado por Nuria Barrera y representa las principales escenas de la Hermandad en este medio siglo de vida. «pinceladas la vida e historia de una Hermandad, la de Nervión, la Sed. 50 años es mucho o es poco según, se mire. En la vida de sus Hermanos toda una vida, en la que su fe, trabajo duro y desinteresado, esfuerzo y buen hacer, los traen a estar hoy aquí, a comenzar un año muy especial lleno de acontecimientos , vivencias y citas que celebrarán esta importante efeméride».
Esperamos que disfruten tanto como lo haremos nosotros en tan importante efeméride acompañando con nuestros sones al Señor de la Sed por las calles de Nervión.
Fotografía / Archivo de la Hermandad de la Sed & Javier C. Lozano