Así se titula la nueva obra escrita por el compositor y músico sevillano Jose María Sánchez Martín, que se estrena en la autoría de una obra para nuestra formación.
“El alma de un maestro” es una marcha procesional basada en sentimentalismos con un discurso claro desde su introducción e incluyendo en su desarrollo una misma articulación que va recordándonos constantemente, como si fuera esa entidad que no quisiera marcharse pero dando paso a otras melodías donde ésta vuelve, hasta que en un inminente final tras pasar por luces y sombras concluye en modo mayor, inspirando así esa posibilidad de reencuentro con ella a través de su obra, de la que solo un maestro puede mantener viva y de la música que inspire un humilde recuerdo esperanzador.
“El alma, esa entidad inmaterial que una vez llegados nuestros días a su fin anhelamos seguir sintiendo, y si ese rayo de luz lo pudiéramos encontrar en algún punto o lugar concreto seguro que en el caso de un maestro imaginero como Don Luis Álvarez Duarte podríamos sentirla en sus obras, en las que sin lugar a dudas dejó su esfuerzo, su corazón, su vida y su alma…” (Jose María Sánchez Martín).
Don Luis Álvarez Duarte, “el niño imaginero”, fue un conocido escultor sevillano que dejó un gran legado escultórico en toda la geografía española y parte del mundo. Firmó una gran cantidad de obras para nuestra Semana Santa, donde destaca una de sus dolorosas más hermosas y a la cuál Luis le ha procesado una constante devoción, la Virgen de Guadalupe de la Hermandad de las Aguas de Sevilla, Hermandad a la que tenemos el gusto de acompañar cada Lunes Santo; también fue autor del Santísimo Cristo de la Sed de Sevilla, al que acompañamos musicalmente cada Miércoles Santo y que le rindieron un sentido homenaje el pasado 28 de Septiembre en la Salida Extraordinaria por el 50 aniversario de su fundación.
El estreno tendrá lugar en una de las próximas actuaciones de la formación y cuyos detalles iremos desgranando próximamente.
Fotografía / Manuel Olmedo