Entregados por un Sueño

El pasado Sábado de Pasión comenzaba nuestra particular Semana Santa junto a la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín. Una hermandad que cumplía el sueño de llegar hasta Jerez, por primera vez en su historia, para realizar Estación de Penitencia en la Capilla de San Juan de Letrán, sede de la Hermandad de Jesús Nazareno.

Salida de la Hermandad de la Entrega (Archivo Hermandad)

Su caminar comenzó a las 12:25 horas de la tarde cuando se abrió la puerta lateral de la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa y comenzó su discurrir por el barrio de Guadalcacín el Misterio de la Hermandad de la Entrega, un Misterio que iba acompañado por nuestra querida Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos (Jaén), que demostró un gran nivel acompañando el paso de la Hermandad desde la salida hasta la Plaza del Caballo y que volvió a unirse al cortejo, tras fusionarse junto a nuestra formación en la Alameda Cristina, en la Calle Fernando Viola, para volver hasta Guadalcacín sobre las 2:30 horas de la madrugada del Domingo de Ramos. Una proeza que dejó el nombre de Fe y Consuelo grabado en la historia de la Hermandad.

El Misterio de la Hermandad de la Entrega por la Plaza del Caballo

Eran las 16:40 horas y Guadalcacín inundaba Jerez. La Hermandad de la Entrega llegaba a la Plaza del Caballo, donde nuestra formación esperaba ansiosa por acompañar al Señor de la Entrega y a su bendita Madre María Santísima Reina de los Ángeles, por las calles del centro de Jerez de la Frontera. La Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos derrochaba sus últimos sones tras el Misterio de la Entrega y recibía una acalorada ovación para poner punto y seguido a su acompañamiento musical. Nuestra formación comenzaba a desfilar tras el Señor de la Entrega y sonaba por primera vez nuestra música con la marcha “Cristo del Humilladero”. Avanzaba la tarde y a las 18:00 horas la Hermandad de la Entrega saludaba a la Hermandad de Loreto en las puertas de la Iglesia de San Pedro. Un momento que quedó grabado en los hermanos de ambas corporaciones y donde sonaron las marchas “Eterno”, “El Verbo”, “El Dolor” y “Flagelación”.

La Hermandad de la Entrega en San Pedro (Archivo Hermandad)

A las 19:00 horas, la Hermandad de la Entrega llegaba hasta la Tornería, ese lugar tan mágico para la Semana Santa Jerezana, y fue ahí donde el Señor grabó, a ritmo de Costeros e Izquierdos, su nombre en la Ciudad de Jerez de la Frontera. Sonaba por primera vez tras una Hermandad la marcha “Sagrada Familia” y tras ella “El Milagro”, ese que estaba ocurriendo en ese preciso instante donde todo el barrio de Guadalcacín inundaba el centro de Jerez.

El Misterio de la Entrega por la Calle Tornería

Llegaba el momento esperado y en la Plaza Rafael Rivero se unía a nuestra formación la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo para interpretar juntos “En el Cielo de tu Gloria”, “Eternidad” y la “Marcha Real” para cumplir el sueño del barrio de Guadalcacín y realizar la Estación de Penitencia en la Capilla de San Juan de Letrán. Tras este emotivo momento, la Hermandad de la Entrega emprendía su camino de vuelta hacia Guadalcacín con la “Marcha Real”, “Tu Sentencia” y “Al Compás de tu andar, Despojado” que sonaban de nuevo junto a la formación de Martos.

Rosario de Cádiz y Fe y Consuelo de Martos tras el Señor de la Entrega en la Capilla de San Juan de Letrán

El Señor de la Entrega encaminaba su barrio y en la calle Fernando Viola, sobre las 21:30 horas de la noche, volvíamos a dejar paso a la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos para realizar la vuelta hasta el barrio de Guadalcacín, no sin antes interpretar de nuevo junto a ellos “A tus brazos, Madre” y “El Amor”, marcha con la que terminó nuestro caminar tras la Hermandad de la Entrega.

“El Amor” junto a la Banda de Cornetas Fe y Consuelo de Martos (Archivo Hermandad)

La Hermandad siguió su discurrir hasta el barrio de Guadalcacín donde a las 2:30 horas de la madrugada entró el Misterio de la Hermandad de la Entrega y así culminaban el sueño de llegar hasta el centro de Jerez de la Frontera.