Amanecía un radiante Domingo de Ramos y, tras dos años de espera, nuestra formación volvía a Jerez de la Frontera para acompañar desde la Basílica de la Merced al Señor del Consuelo de la Hermandad del Transporte.
A las 17:15 horas se abrían las puertas de la Basílica de la Merced y comenzaban a discurrir los primeros tramos de nazarenos que acompañaban al Misterio de la Hermandad del Transporte por el barrio de Santiago. A las 17:45 horas comenzaban a brillar los primeros rayos de sol en el dorado del paso de Misterio y como es tradicional, sonaba la “Marcha Real” junto a la marcha del Señor: “Consuelo”. Así comenzaba un nuevo Domingo de Ramos tan esperado tras dos años de pandemia.
Tras cruzar la Calle Ancha, el Señor del Consuelo llegaba hasta la Iglesia de la Victoria donde, tradicionalmente, saluda a su paso a la Hermandad de la Soledad. En su llegada sonaron las marchas “Esperanza”, “Señor de Humilde Mirada” y “Tu Sentencia”.
A las 20:00 horas, la Hermandad del Transporte llegaba hasta la Plaza Aladro, donde comenzaba la Carrera Oficial Jerezana. Sonó “Eterno” y como cada vez que interpretamos esta obra, nos acordábamos de nuestro querido Sergio Larrinaga Soler.
Transcurría con normalidad la Carrera Oficial y a las 22:00 horas llegaba el Señor del Consuelo a las Puertas de la Santa Iglesia Catedral para realizar su Estación de Penitencia. En ella sonaba la marcha “La Valiente” y en el dintel de la puerta sonaba la “Marcha Real”.
Tras realizar la Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral, la hermandad avanzaba hasta llegar a la Carpintería Baja. Una Carpintería Baja repleta como cada año al paso del Señor del Consuelo y donde, tras superar la estrechez, sonó uno de los estrenos de nuestro 2022, “De Cádiz… un Rosario” y que el Señor del Consuelo con su manera tan peculiar de avanzar con sus “Desprecios” y “Herodes” deleitaron al público allí presente.
Eran las 23:45 horas y, tras disfrutar de este momento tan esperado cada Domingo de Ramos, el Misterio de la Hermandad del Transporte llegaba hasta la Tornería donde, tras una magnífica saeta, sonaban las marchas “Consuela a tu Barrio, Señor” y “Cristo” y el Señor inundaba de Consuelo el centro de Jerez.
Tras pasar la Plaza Rafael Rivero, la Hermandad cambiaba su tradicional itinerario, volviendo a la Calle Merced por la Calle Porvera y la Calle Ancha, dejando una estampa histórica y preciosa bajo la arboleda de la Calle Porvera pocos minutos después de la medianoche.
A primera hora de la madrugada el Misterio de la Hermandad del Transporte llegaba hasta la Plaza de Santiago, donde recorría los últimos metros de su itinerario por las calles de Jerez de la Frontera, sólo quedaba disfrutar de su calle antes de entrar en la Basílica de la Merced.
A las 01:30 horas de la madrugada del Lunes Santo realizaba su entrada el Señor del Consuelo en la Basílica de la Merced con la marcha “El Dolor” y la “Marcha Real”. Finalizaba otro Domingo de Ramos junto a la Hermandad del Transporte de Jerez de la Frontera y ya soñamos con el próximo año 2023.